INSTALACIÓN DE LAS PISCINAS DE COMPOSITE

Si eres uno de los afortunados que te has decidido por comprar una piscina de composite, debes tener en cuenta cómo se tiene que instalar. Este paso es muy importante dado que los modelos de composite existentes cuentan con distintas formas de montaje que dependerá de cuál de los modelos has elegido.

Vamos a intentar aclararte de manera sencilla en este artículo cuáles son estas opciones de cómo se debe instalar este tipo de piscinas según el modelo. Para ello nos vamos a centrar en las piscinas de composite Gre, que es el fabricante líder en el mercado actualmente en esta gama tan demandada últimamente y con varias alternativas de medidas.

Contents

Formas de instalación de las piscinas de composite

El material con el que está fabricada la estructura de este tipo de piscinas, aunque ya te hemos comentado en otro artículo te lo volvemos a indicar aquí, es muy resistente debido a su composición. Esto hace posible que sean modelos que están dentro de las favoritas por los consumidores. Además de sus líneas elegantes y su diseño, estas piscinas cuentan con un sistema de instalación que las hacen aún más resistentes.

Dentro de las opciones en cuanto a formas de piscinas de composite gre, vas a encontrarte con modelos cuadrados, rectangulares, octogonales y ovalados. Además dependiendo del tamaño de la piscina elegida, el sistema de instalación variará.

Ahora vamos a ver las diferentes opciones de instalación que tienen.

Pero antes, lo primero que debes saber es que estos modelos pueden ser colocados en superficie, es decir, elevadas pero también puedes semienterrarlas o enterrarlas completamente. Esto puede llevarse a cabo sin tener que contar con la forma de instalación que tienen, dado que da igual cómo quieras ponerla, los requisitos de anclaje al suelo son iguales para cualquiera de las opciones.

Para facilitarte la labor y conocer más rápidamente cuál podría ser la piscina adecuada para ti, vamos a indicarte por un lado el espacio necesario que vas a precisar para cada modelo y, por otro, la forma de instalación.

Instalación de las piscinas de composite cuadradas

En el caso de las piscinas con forma cuadrada, actualmente solo existe un único modelo de medidas 326x326x96 cm.

El espacio necesario que indica el fabricante es de 526 x 526 cm. En este caso para este modelo el fabricante además establece que es obligatorio realizar una plataforma de hormigón de 15 cm de grosor que esté completamente nivelada.

También es muy importante que tengas en cuenta que se debe cumplir los requerimientos de este tipo de hormigón que está dentro del manual del fabricante.

Una vez que esté hecha la base de hormigón, este modelo cuenta con unas cuñas metálicas para fijarla al suelo, que van atornilladas a la propia base, lo que se conoce como sistema SABOT.

Instalación de las piscinas de composite rectangular

En el caso de que prefieras elegir un modelo en formato rectangular, hay varias alternativas en este apartado. Para saber el espacio necesario que solicita el fabricante debes contar con 2 metros más a cada lado en función de la medida que elijas. Por ejemplo, si optas por el modelo de 466 x 326 x 124 cm de altura, el espacio necesario serán 666 x 526 cm.

Independientemente de la medida que elijas, en el caso de las piscinas con forma rectangular sí es obligatorio realizar también una plataforma de hormigón de 15 cm de grosor. Además el sistema de sujeción que llevan estas piscinas es exactamente igual que el modelo cuadrado, es decir, que estos modelos se deben fijar mediante cuñas metálicas que van atornilladas a esa plataforma de hormigón.

Piscina de composite octogonal: actualmente el fabricante gre cuenta con un modelo de estas características cuyas medidas son 410 cm de diámetro por 124 cm de altura.  Para este modelo el espacio que indica el fabricante que vas a precisar es de 450 por 450 cm.

Es quizás el modelo modelo más fácil de instalar porque tiene menos requisitos que exige el fabricante en cuanto al sistema de instalación. En este caso lo único que nos especifica Gre es que se debe colocar en cualquier superficie que esté completamente nivelada y firme.

El fabricante no solicita de manera obligatoria que se realice una plataforma de hormigón aunque sí recomienda que se haga. En cuanto al sistema de sujeción que tiene no es necesaria ningún tipo de fijación al suelo.

Cómo ves este modelo es el que menos exigencias tiene a la hora de montarlo.

Piscina de composite ovalada : En el caso de que prefieras una piscina de composite en formato ovalado también cuentas con varias medidas disponibles para que puedas elegir la que más se adecue al espacio que tengas.

En cualquier caso todos los modelos ovalados tienen 386 cm de ancho por lo que en esta parte el espacio necesario es 506 cm.

En cuanto al largo hay diferentes medidas entre los 5 y 8 metros. Para serte más fácil elegir, debes contar aproximadamente con unos 40 cm más de lo que realmente mide la piscina de largo.

Por último comentarte, en cuanto al sistema de instalación que tienen las piscinas ovaladas de composite, que todas ellas cuentan con unas vigas que deben ser enterradas. Ahora bien,  dependiendo del modelo que elijas pueden ser mediante sistema omega o mediante sistema IPE System.

Si eliges un modelo que cuente con el sistema de sujeción omega,  no necesitarás obligatoriamente realizar una plataforma de hormigón aunque sí que está recomendado que la hagas según el fabricante.

Por otro lado, si la piscina que has elegido cuenta con el sistema de sujeción IPE System, sí que es obligatorio que realices también la plataforma de hormigón.

Cómo se monta una piscina de composite

Una vez que te hayas decidido por uno de estos modelos, el proceso de montaje de sus componentes no es tan complicado. La ventaja que tienen este tipo de piscinas es que cuando hayas comprado el modelo que quieras, te llegará cómodamente a tu casa en varios palets.

De los palets que recibas, comprobarás que la estructura llega en forma de paneles, con lo que facilita mucho más su instalación.

Ademas el resto de componentes que forman el modelo no son tampoco muy complicados de instalar. En el kit están incluidos una escalera de composite, que se coloca en la parte exterior para seguir con la misma línea elegante de las piscinas de composite.

También recibes una escalera de acero inoxidable que va colocada en el interior, además de todo el sistema de filtración completo, la perfilería y embellecedores en aluminio, el liner junto con el perfil para colocarlo en la estructura y un tapiz de suelo.

Para montar la piscina debes seguir paso a paso el manual que te llega junto con el modelo elegido. Ahí viene especificado tanto las piezas que recibes, con lo que podrás comprobar si te han llegado completamente o falta alguna de ellas, así como el proceso de preparación de suelo y montaje de la piscina.

Es un manual muy completo porque también podrás ver recomendaciones para el mantenimiento de la misma.

Esperamos que con este artículo te hayamos podido aclarar un poco más todas las dudas que puedas tener sobre la instalación y cómo se monta una piscina de composite.